Avellano, plantas más resistentes para enfrentar el estrés

Dos intervenciones de fertilización especial para avellanos más fuertes y productivos

Avellano, plantas más resistentes para enfrentar el estrés

Durante el verano, el avellano enfrenta las condiciones más críticas: calor intenso, sequía, desequilibrios nutricionales y una alta presión de patógenos. En estas circunstancias, la productividad y la calidad de la cosecha corren el riesgo de verse gravemente comprometidas.

Veamos dos estrategias de intervención para aumentar la resiliencia del avellano durante el verano: una centrada en la gestión de los estreses abióticos y la otra orientada al fortalecimiento estructural de los tejidos vegetales.

Estrés de verano: el calor y la sequía ponen en crisis al avellano

En esta temporada, las altas temperaturas y la falta de agua causan un desequilibrio fisiológico que puede reducir la capacidad del avellano de sostener la fructificación. Ya por encima de los 34–35 °C, la fotosíntesis se ralentiza drásticamente, los estomas foliares se cierran y el metabolismo entra en una fase de estrés.

La planta manifiesta síntomas como clorosis, enrollamiento y secado de las hojas, que reducen la superficie fotosintética activa y, por lo tanto, la eficiencia productiva. En estas condiciones también se observan caídas prematuras de los frutos y calibres reducidos, con un impacto directo en el rendimiento final.

Para ayudar a la planta a mantener la productividad y la calidad, es fundamental actuar con antelación con herramientas capaces de aumentar la tolerancia  al estrés ambiental.

Avellano, plantas más resistentes para enfrentar el estrés

Defensas debilitadas: la relación entre el estrés y las enfermedades del avellano

El estrés térmico y hídrico puede debilitar las barreras naturales de la planta, haciéndola más vulnerable al ataque de patógenos. Los tejidos deshidratados y sin estructura pueden resultar un fácil punto de entrada para las enfermedades.

Por esta razón, el objetivo no es solo defender, sino reforzar los tejidos del avellano a través de un enfoque nutricional que promueva la salud general de la planta.

Fortalecer los tejidos vegetales, mejorar la eficiencia metabólica y mantener el equilibrio osmótico son acciones que aumentan la resistencia pasiva de la planta y favorecen el buen éxito de las estrategias de defensa con fitosanitarios.

Bio-Help Plus™ y Microfol Combi® para combatir el estrés por calor

Avellano, plantas más resistentes para enfrentar el estrés

Para enfrentarel estrés ambiental durante el verano, Biolchim ha desarrollado una estrategia basada en dos productos especiales de acción complementaria: Bio-Help Plus™ y Microfol Combi®.

El primero es un biopromotor a base de glicinbetaína, trehalosa y extractos vegetales ricos en zeatina, que ayuda a mantener el equilibrio osmótico celular y preservar las funciones metabólicas en condiciones extremas.

El segundo esuna mezcla de microelementos quelados (Fe, Zn, Mn, Cu, B, Mo) que ayuda a prevenir las carencias nutricionales y sostiene el desarrollo del fruto durante las fases más delicadas.

Ambos productos, miscibles entre sí y autorizados en agricultura ecológica, se aplican por vía foliar a 1–2 kg/ha, con repetición semanal en caso de condiciones adversas prolongadas. La aplicación preventiva es la clave para tener plantas más resilientes y producciones más  constantes.

Loker® Aid: nutrición funcional al servicio de la defensa

Avellano, plantas más resistentes para enfrentar el estrés

Además del control del estrés ambiental, es fundamental actuar sobre el fortalecimiento estructural de la planta para mejorar su resistencia pasiva.

En este ámbito se encuentra Loker® Aid, un biofortificante a base de extractos vegetales, cobre y boro, formulado para engrosar los tejidos vegetales, optimizar el estado nutricional  de la planta y potenciar las defensas fisiológicas.

Aprobado en agricultura ecológica, Loker® Aid ayuda a restablecer el equilibrio entre el metabolismo de crecimiento y los mecanismos de respuestaal estrés , promoviendo el desarrollo de plantas más compactas, verdes y robustas.

Aplicado por vía foliar a una dosis de 2–4 L/ha, es ideal en combinación con los tratamientos de defensa química, desde las primeras fases vegetativas y a lo largo de todo el ciclo cultivo. Contribuye a construir avellanos más sólidos y menos susceptibles a las adversidades.

Resiliencia integrada: productividad y calidad se construyen en verano

Construir la resiliencia del avellano ya no es solo una buena práctica agronómica: es una necesidad. Las condiciones ambientales durante el verano requieren intervenciones específicas e integradas, capaces de sostener la planta a nivel fisiológico, nutricional y estructural.

La sinergia entre Bio-Help Plus™, Microfol Combi® e Loker® Aid representa la estrategia más eficaz y sostenible para gestionar el avellano en verano, limitar el impacto del estrés debido al calor y las demas adversidades, y mantener alta la calidad de la producción incluso en escenarios climáticos cada vez más difíciles.

Avellano, plantas más resistentes para enfrentar el estrés

Para un apoyo técnico personalizado y consejos sobre las mejores estrategias para tu avellano, contacta el Servicio Técnico Biolchim.

Estamos aquí para ayudarte a hacer tus plantas más fuertes y resilientes.