Kiwi: 2 estratégias para aumentar el calibre (más un consejo bonus)

Soluciones adecuadas para cada método de cultivo para ganar tamaño y mejorar la calidad

En el cultivo de kiwi, alcanzar los estándares de producción exigidos por el mercado es fundamental para garantizar un buen retorno económico.

Tener plantaciones con alta carga no es suficiente: también se necesita un buen calibre, uniformidad y excelentes características organolépticas.

El contenido de materia seca debe ser alto en la cosecha, el grado de azúcar y la acidez deben estar equilibrados adecuadamente, mientras que la firmeza de la pulpa debe asegurar una buena conservación del producto.

Kiwi: 2 estratégias para aumentar el calibre (más un consejo bonus)

CALIBRE Y CALIDAD: LOS FACTORES EN JUEGO

El aumento del tamaño del kiwi y la construcción de un buen perfil de calidad del fruto dependen del estado fisiológico de la planta, su bienestar y el tipo y cantidad de nutrientes disponibles.

Metabolismo celular

En la fase inmediatamente posterior al cuajado, dentro de los tejidos de los frutos recién formados, las células se multiplican y expanden intensamente, demandando grandes cantidades de metabolitos, fitohormonas y calcio.

Solo si se maximiza la expansión y división celular en esta fase será posible aumentar el calibre de los frutos en la cosecha sin afectar su consistencia y conservación.

Bienestar de la planta

Durante la floración y las primeras etapas después del cuajado, los procesos fisiológicos de la planta son particularmente intensos y requieren una alta disponibilidad de energía y nutrientes.

Apoyar este ritmo de crecimiento implica un gran estrés metabólico, que puede verse agravado por condiciones ambientales no siempre favorables.

Disponibilidad de calcio

El calcio es fundamental para la calidad del fruto, ya que influye en su firmeza, el espesor de la piel y su capacidad de crecimiento. Este elemento es el principal componente de las paredes celulares, determinando su estructura y estabilidad.

Además, regula el trasporte de nutrientes dentro y fuera de las células, permitiendo un adecuado crecimiento del fruto. Una carencia de calcio después del cuajado dificulta alcanzar calibres grandes, afecta la firmeza y reduce la conservación de la producción.

Kiwi: 2 estratégias para aumentar el calibre (más un consejo bonus)

PROTOCOLOS DE PRODUCCIÓN: UNA ESTRATEGIA PARA CADA MÉTODO

Cada protocolo de cultivo de kiwi está regulado por parámetros de calidad bien definidos que deben cumplirse.

Para alcanzar los objetivos agronómicos en cada situación, Biolchim ha desarrollado estrategias innovadoras para los tratamientos foliares del kiwi, combinando eficacia, seguridad y sostenibilidad.

 

Kiwi: 2 estratégias para aumentar el calibre (más un consejo bonus)

1. Agricultura convencional y «sin fitoreguladores»

En los protocolos de cultivo convencionales o de kiwi con residuos cero, lograr calibres grandes junto con uniformidad y calidad es altamente valorado en el mercado. Alcanzar estos objetivos sin utilizar promotores de crecimiento sintéticos es posible gracias a KRISS®, FOLICIST® y NITROCAM®.

2. Agricultura ecológica

La agricultura ecológica busca emplear formulaciones con el menor impacto ambiental.

KRISS® ORGANIC y FOLICIST® son soluciones de origen vegetal que garantizan calibres elevados en la producción de kiwi ecológico sin comprometer la calidad.


Intervención “bonus”: Fertirrigación

Kiwi: 2 estratégias para aumentar el calibre (más un consejo bonus)

Es sorprendente cuánto pueden beneficiarse las plantas de kiwi de una buena fertirrigación durante el crecimiento del fruto.

Para obtener calibres y calidad aún más mayores y satisfactorios, Biolchim recomienda la aplicación radicular de NOV@®, un bioestimulante del crecimiento de la planta y del engrosamiento del fruto.

Este producto puede utilizarse en cualquier contexto, ya que está registrado para su uso en agricultura ecológica.


CONTACTA CON LA OFICINA AGRONÓMICA DE BIOLCHIM para definir la mejor estrategia para tu plantación.